https://www.comillas.es/wp-content/themes/comillas/images/cabecera-planifica.png

ALÓJATE EN COMILLAS Y DISFRUTA DE UNA VISITA GRATUITA POR LA VILLA Y EL CAPRICHO DE GAUDÍ

El Ayuntamiento de Comillas, en colaboración con el Capricho de Gaudí, pone en marcha a partir del sábado 18 de enero 2025 un nuevo servicio de rutas guiadas gratuitas por el casco histórico de Comillas y el Capricho de Gaudí destinadas a visitantes que se alojen en establecimientos locales. Esta iniciativa tiene como objetivo principal la desestacionalización del turismo y el apoyo al sector turístico local y la visita será realizada por un Guía Oficial de Cantabria.

  • Cuándo: sábados a las 11:30 horas en los meses de temporada baja (del 18 de enero al 12 de abril, y del 11 de octubre al 27 de diciembre 2025, excepto el 1 de noviembre y 6 de diciembre).
  • Duración aproximada de la visita: 2 horas 30 minutos
  • Punto de encuentro: Bajos del Antiguo Ayuntamiento (Plaza de la Constitución)
  • Recorrido: Antiguo Ayuntamiento, Plaza de la Constitución, Corro San Pedro, Fonda Colasa, Casa de los Moro, Mirador de Santa Lucía, Casa del Duque, Estatua del Marqués, Cementerio de Comillas, La Portilla, El Capricho de Gaudí.
  • PLAZAS LIMITADAS

Los interesados en disfrutar de esta experiencia deberán acudir a la Oficina de Turismo con la reserva o factura del alojamiento para obtener sus bonos para las visitas guiadas.

BOLETÍN TURÍSTICO Semana 6

Consulta toda la información acerca de la actualidad turística de nuestra villa, del lunes 3 de febrero al domingo 9 de febrero de 2025, en el Boletín Turístico de Comillas:

BOLETIN Semana 6

¿Quieres conocer puntualmente actualidad turística de Comillas? Mándanos un email a oficinadeturismo@comillas.es y te enviaremos nuestro boletín turístico cada semana para que estés al tanto de todas las novedades.

Descarga el plano turístico de Comillas:

PLANO COMILLAS

CAMPAÑA DE DINAMIZACIÓN COMERCIAL «COMILLAS VALE POR 5»

El Ayuntamiento de Comillas a través de la Concejalía de Comercio y Festejos y en colaboración con la Asociación de Comerciantes de la villa organiza la VIII Campaña de Dinamización Comercial “Comillas Vale Por 5”. La campaña pone en circulación un total de 800 vales con un valor de 5 euros y tiene como objetivo fomentar el consumo en los pequeños comercios de Comillas.  BONOS AGOTADOS

La campaña será efectiva del 15 de enero al 15 de febrero de 2025 (los bonos no son acumulables de una campaña a otra).

 

¿CÓMO PARTICIPAR?

-El consumidor realiza una compra de 20 € o más en un establecimiento comercial de Comillas adherido a la campaña entre los días 15 de enero al 15 de febrero 2025 (ver listado más abajo).

-Con el ticket ORIGINAL de dicha compra acude a la Oficina de Turismo. (Si se ha pagado con tarjeta de crédito o débito el comprobante bancario de la compra no será válido si no va acompañado del ticket de compra).

-En la Oficina de Turismo se le facilita un bono, por cada 20€ gastados recibirá un bono de 5 €, hasta un máximo de 5 vales por ticket (EJ: 50€ gastados en un establecimiento= 2 bonos)

-El consumidor puede utilizar el bono obtenido en una futura compra en los establecimientos adheridos a la campaña.

 

BASES

Es necesario presentar un ticket de un valor igual o superior a 20 € en la Oficina de Turismo. Para ser canjeable por un vale, el importe tiene que ser divisible con 20€ (un ticket de 39 € es canjeable por un vale)

El número máximo de vales que se podrá dar por ticket será de 5 vales. Es decir, los tickets superiores a 100€ solo podrán canjearse por 5 vales máximo. A la hora de canjear los vales, si el importe de la compra es inferior a los 5 € del valor del vale, no será devuelto el restante.

Los vales tendrán una caducidad de uso hasta el 15/02/2025 fecha de finalización de la campaña, si no es utilizado antes de esa fecha, perderá su valor.

El ticket canjeable por un vale ha de ser fechado dentro del periodo en el que la campaña está en activo (del 15 de enero al 15 de febrero).

Los tickets se van entregando por orden de llegada hasta fin de existencias.

Sólo serán válidos los tickets originales, no siendo válidos aquellos tickets que presenten desperfectos y no sean legibles algunos de los datos detallados anteriormente.

Cada ticket de compra, podrá ser utilizado tan sólo una vez, y será comprobado y sellado por el personal de la Oficina de Turismo en el momento del canje por los vales. Una vez sellados, serán invalidados.

Los vales sólo podrán utilizarse para realizar compras en los establecimientos comerciales adheridos a esta campaña.

Los establecimientos que participen deberán ser miembros de la Asociación de Comerciantes de Comillas y estar al corriente de pago de las cuotas.  Así mismo, podrán canjear cuantos vales reciban, sin tener ningún límite en la cantidad de vales que puedan recibir.

Los vales no podrán ser canjeados en metálico ni devueltos en ningún caso.

Los vales podrán gastarse hasta el 15 de febrero de 2025 incluido.

 

¿DÓNDE PUEDO CANJEAR MIS BONOS?

 

Fecha de actualización: 15 enero 2025

 

Este listado se irá actualizando siempre que nuevos establecimientos se adhieran a la Campaña Comillas vale por Cinco.

 

RUTA LITERARIA «LOS LIBROS DEL PUERTO ESCONDIDO EN COMILLAS»

Descubre Comillas a través de la obra de María Oruña en una ruta literaria única.

Si eres amante de la serie de novelas «Puerto Escondido», no te puedes perder la  ruta guiada por los escenarios de la famosa obra de María Oruña en Comillas.

Los primeros sábados de cada mes, a las 11:00 horas, tendrás la oportunidad de sumergirte en los misterios y paisajes que inspiraron a la escritora, de la mano de un Guía Oficial de Cantabria.

El recorrido, con una duración aproximada de dos horas, te llevará por los rincones más emblemáticos de la obra de María Oruña en Comillas, revelando los secretos que han quedado plasmados en su novela.

El punto de encuentro será la Oficina de Turismo de Comillas.

La ruta es guiada y gratuita, previa inscripción en la Oficina de Turismo.

Inscripciones a través de nuestro email: oficinadeturismo@comillas.es, por teléfono en el 942 72 25 91 o por Whatsapp en el 676 574 766.

La ruta no se realizará en los meses de julio, agosto y septiembre.

¡NOS VEMOS EN FITUR 2025!

Un año más, estaremos en FITUR, la Feria Internacional de Turismo en Madrid, que tendrá lugar del 22 al 26 de enero de 2025 en IFEMA.

El jueves 23 de enero a las 16:45 horas, Comillas recibirá el distintivo de Destino Turístico Inteligente por parte de la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR). Este acto se celebrará en el Auditorio Fitur Know-How (Pabellón 10).

Ese mismo día, el jueves 23 de enero, a las 18:30 horas se realizará la presentación de Comillas en FITUR: “Comillas, hacia una gestión turística sostenible y desestacionalizada”, que será en el stand de Cantabria (Pabellón 9, Stand 9C 08).

Además, el Día de Cantabria,  se llevará a cabo el viernes 24 de enero a las 12:00 horas en el stand de Cantabria (Pabellón 9, Stand 9C 08).

CAMPAÑA DE DINAMIZACIÓN ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA COMILLAS

CAMPAÑA DE DINAMIZACIÓN ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA COMILLAS

La Asociación de Hostelería de Comillas en colaboración con el Ayuntamiento de Comillas pone en marcha la segunda edición de esta campaña de dinamización a través de la cual se pretende fomentar y dinamizar la hostelería de la villa.

De esta manera todas aquellas personas que consuman en los locales participantes obtendrán  por cada 10 euros consumidos una papeleta para participar en el sorteo de 200 euros. Se realizará un sorteo con dos ganadores de 200€ cada 15 días aproximadamente, a gastar en cualquier establecimiento adherido a la campaña.

Los sorteos tendrán lugar los días 25 noviembre 2024, 10 diciembre 2024, 27 diciembre 2024, 15 enero 2025 y 30 enero 2025  (Premios a canjear hasta el 28 de febrero 2025) 

Consulta aquí el listado completo con los establecimientos adheridos a la campaña ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES NOV 24 – ENE 25

Ganadores del último sorteo (15 – 01 – 2025):

HORARIOS DE VISITA A MONUMENTOS DE COMILLAS (FEBRERO 2025)

EL CAPRICHO DE GAUDÍ:

Abierto de lunes a domingo, de 10:00 a 17:30h (último acceso 17:00h).

CONSULTAR DISPONIBIILIDAD EN TAQUILLA O EN WWW.ELCAPRICHODEGAUDI.COM (RECOMENDABLE RESERVAR CON ANTELACIÓN)

Tarifas:

Entrada+ visita libre: 7€. Bonificada: 5€ (mayores de 65 años, estudiantes, docentes, familia numerosa, personas con discapacidad acreditada, desempleados. Imprescindible tarjeta acreditativa). Niños de 7 a 12 años: 3€. Menores de 7 años: gratuito. (A tu ritmo. Audioguía disponible en 5 idiomas).

Entrada+ visita guiada: 10€. Bonificada:8€ (mayores de 65 años, estudiantes, docentes, familia numerosa, personas con discapacidad acreditada, desempleados. Imprescindible tarjeta acreditativa). Niños de 7 a 12 años: 6€. Menores de 7 años: gratuito. (Duración aproximada de la visita guiada: 45 minutos).

Ver más tipos de entradas y actividades en la web oficial: https://tickets.elcaprichodegaudi.com/es

Tiempo mínimo recomendado: 30 min.

Entrada por la Plaza Fuente Real. Se recomienda reservar con antelación. En caso de dudas contactar en el teléfono 942 720 365 ó vía email: visitas@elcaprichodegaudi.com

VENTA ANTICIPADA ENTRADAS: https://tickets.elcaprichodegaudi.com/

med_20200731225208zn710c3


 

EL PALACIO DE SOBRELLANO Y LA CAPILLA PANTEÓN:

Martes a viernes y domingos: de 9:30 a 15:00h. Sábados: de 9:30 a 14:00h y de 15:00 a 16:00h.

Lunes cerrado.

La salida de los jardines de la finca de Sobrellano se realizará 30 minutos antes del cierre.

ACCESO AL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS SÓLO CON VISITAS GUIADAS. CONSULTAR DISPONIBILIDAD EN TAQUILLA (PLANTA BAJA DEL PALACIO) O EN www.centros.culturadecantabria.com

TARIFAS VISITA AL PALACIO: 

(Duración aproximada de 45 minutos. Cupo máximo de 25 personas por sesión)

    • Normal: 7 € (a partir de 13 años)
    • Reducida: 5 € (de 4 a 12 años, familias numerosas, mayores de 65 años o pensionistas, desempleados, carnet de estudiante y personas con un 65% de discapacidad funcional)* Previa acreditación.
    • Grupos: 5 € (a partir de 11 personas)
    • Grupos educativos: 2 €
    • Acceso gratuito: de 0 a 3 años, Miembros ICOMOS, Guías Oficiales de Cantabria y poseedores del PASAPORTE CULTURAL previa acreditación.

TARIFAS VISITA A LA CAPILLA 

(Duración aproximada de 35 minutos. Cupo máximo de 15 personas por sesión)

    • Normal: 7 € (a partir de 13 años)
    • Reducida: 5 € (de 4 a 12 años, familias numerosas, mayores de 65 años o pensionistas, desempleados, carnet de estudiante y personas con un 65% de discapacidad funcional)* Previa acreditación.
    • Grupos: 5 € (a partir de 11 personas)
    • Grupos educativos: 2 €
    • Acceso gratuito: de 0 a 3 años, Miembros ICOMOS, Guías Oficiales de Cantabria y poseedores del PASAPORTE CULTURAL previa acreditación.

IMPORTANTE: Recuerde que es recomendable reservar con antelación, por internet o teléfono, para poder visitar los edificios por dentro, y evitar así esperas o posibles aforos completos.

Si no ha hecho reserva previa de su visita guiada, puede intentar comprar su/s entrada/s directamente en el Palacio, según disponibilidad. Tenga en cuenta que la taquilla, ubicada dentro del propio Palacio, permanecerá abierta 20 minutos antes del inicio de cada visita.

RESERVAS:  por Internet en centros.culturadecantabria.com o por teléfono llamando al 942598425 (con 24h. de antelación aprox.) para poder visitar los edificios por dentro.

CONSULTA DISPONIBILIDAD PARA HOY en https://centros.culturadecantabria.com/

med_20200731230053u9rvfrb


 

SEMINARIO MAYOR DE COMILLAS (ANTIGUA UNIVERSIDAD PONTIFICIA): 

Lunes a viernes y domingos: de 9:30 a 15:00h. Sábados: de 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 16:00h.

ACCESO AL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS SÓLO CON VISITAS GUIADAS. CONSULTAR DISPONIBILIDAD EN TAQUILLA O EN www.centros.culturadecantabria.com

(Puede combinar su visita al Seminario Mayor con el Palacio y la Capilla-Panteón de Sobrellano. Si adquiere la entrada online, debe dejar un intervalo de tiempo de, al menos, 90-120 min. entre el inicio de la visita entre el Seminario y Sobrellano).

Tarifas visita guiada SEMINARIO MAYOR

(Duración aproximada de 45 minutos. Cupo máximo de 40 personas por sesión)

  • Normal: 7 € (a partir de 13 años)
  • Reducida: 5 € (de 4 a 12 años, familias numerosas, mayores de 65 años o pensionistas, desempleados, carnet de estudiante y personas con un 65% de discapacidad funcional)* Previa acreditación.
  • Grupos: 5 € (a partir de 11 personas)
  • Grupos educativos: 2 €
  • Acceso gratuito: de 0 a 3 años, Miembros ICOMOS, Guías Oficiales de Cantabria y poseedores del PASAPORTE CULTURAL previa acreditación.

Recuerde que es recomendable reservar con antelación, por internet o teléfono, para poder visitar los edificios por dentro.

Aparcamiento: Se dispone de aparcamiento privado con un coste de 2,00 €. Si visita el Seminario Mayor el coste del aparcamiento tiene una reducción de 1,00 €. Éste se cobrará cuando se acceda al recinto. (Exención del pago a personas con movilidad reducida – tarjeta azul).

RESERVAS:  por internet en: centros.culturadecantabria.com o telefónicamente llamando al  942 598 425 (con 24h. de antelación aprox.) para poder visitar los edificios por dentro.

CONSULTA DISPONIBILIDAD PARA HOY en https://centros.culturadecantabria.com/

También encontrará información de las instalaciones de la antigua Universidad Pontificia en la web: www.espaciocomillas.com

med_20200731224254evpfpy


 

CENTRO CULTURAL “EL ESPOLÓN”:

Abierto de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h. Sábado y domingo cerrado.

Destaca su patio central. Exposiciones temporales. Tel: 942 72 02 76

med_20200731224731x7oarh2


 

Descarga horarios de visita a monumentos de Comillas:

FEBRERO_2025_PAGINA

Descarga el plano turístico de nuestra villa:  PLANO COMILLAS

Descarga información de visitas guiadas por Comillas: RUTAS GUIADAS COMILLAS 2025

DISFRUTA DE LA NAVIDAD EN COMILLAS

¡Ya está aquí la Navidad! Y en Comillas se presenta con una amplia programación de actividades para disfrutarla al máximo.

Os esperamos en estos días tan especiales y llenos de ilusión, en los que nuestra villa luce preciosa y es acogedor lugar de encuentro y celebración.

Programa de actividades completo aquí  PROGRAMACIÓN NAVIDAD COMILLAS

Aprovechamos para desearos unas muy Felices Fiestas.  ¡FELIZ NAVIDAD 2024!

 

 

FILMOTECA DE COMILLAS

Atención cinéfilos ¡Vuelve la Filmoteca a Comillas!

Este mes de octubre regresa el cine de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus al Centro Cultural El Espolón de Comillas.

Concretamente, el miércoles 30 se retoma la actividad de la Filmoteca Regional con el visionado de ‘El maestro que prometió el mar’, de Patricia Font, en el marco del ciclo Mujer de Cine.

Recordamos que el resto de semanas, las películas tendrán lugar cada viernes a las 19:00 horas, el la sala de proyecciones del Centro Cultural El Espolón.

¡No olvides tu cita con el mejor cine en Comillas!

Próxima proyección:

¡LLEGAN LOS DÍAS MÁS TERRORÍFICOS DEL AÑO!

AVISO: Se suspenden las actividades previstas para hoy JUEVES 31 octubre para celebrar SAMUÍN.

Nos unimos al duelo por la tragedia causada por la DANA, que ha afectado gravemente a a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía, dejando trágicas pérdidas humanas y materiales. Agradecemos vuestra comprensión.

Octubre ha llegado y, con él, la magia de Halloween. Las noches se alargan y el aire se llena de misterio, mientras los espíritus vagan entre nosotros y las calabazas iluminan las calles. Es la época en que las historias más tenebrosas cobran vida, y la emoción se siente en cada rincón.

Prepárate para sumergirte en un mundo de fantasía y terror el 31 de octubre a partir de las 17:00 horas en la Plaza de la Constitución:

       

No te pierdas tampoco la visita nocturna del Capricho de Gaudí el 31 de octubre y el 1 de noviembre.

Más información y venta de entradas: https://tickets.elcaprichodegaudi.com/es/751-actividades/5514-halloween-visita-nocturna

 

 

 

 

 

 

 

 

Si buscas más emociones, la Asociación de Comerciantes Villasal organiza el viernes 25 de octubre en Cabezón de la Sal, el parque maldito.

Más información en Instagram: https://www.instagram.com/elparquemaldito_official/ y en Facebook: https://www.facebook.com/elparquemalditodecabezondelasal/

       

Además, en Santillana del Mar también organizan diferentes actividades de miedo:

Palacio de Peredo (Viveda): 30 y 31 de octubre, recomendable a partir de 12 años.

Museo Jesús Otero: 31 de octubre, dirigido a niños de hasta 12 años.

Herrán: 2 de noviembre, para todos los públicos.

DÍA DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA

Hoy, 1 de octubre de 2024, celebramos el Día de los Pueblos más bonitos de España. En esta jornada, los 116 pueblos que formamos parte de esa asociación celebramos un firme compromiso: preservar y promover la belleza, la cultura, y el patrimonio de los pequeños municipios de nuestro país.

Queremos que se escuche nuestra voz, porque nuestros pueblos, llenos de tradiciones, naturaleza y cultura, son mucho más que destinos turísticos: son el alma de la España rural, guardianes de un legado que debemos proteger para las generaciones futuras.

Descarga el manifiesto completo aquí : Manifiesto_del_1_de_octubre_de_2024-1 Manifiesto_del_1_de_octubre_de_2024-2

RUTAS GUIADAS COMILLAS 2025

Distintas opciones de visita guiada a la villa de Comillas realizadas por Guías Oficiales de Turismo de Cantabria


** TOUR COMILLAS ** 

DISPONIBILIDAD: CONSULTAR LOS DÍAS EN QUE HAY VISITA EN LA WEB DEL CAPRICHO DE GAUDÍ

TOUR COMILLAS + CAPRICHO DE GAUDÍ

Recorrido: Te mostraremos los lugares más importantes de Comillas y terminaremos con una visita al Capricho de Gaudí. Descubre con nosotros algunos de los secretos mejor guardados de esta villa. Un viaje al preludio de la modernidad.

Punto de encuentro: Antiguo ayuntamiento.  Plaza de la Constitución. Te recomendamos estar en el punto de encuentro unos 10 minutos antes del comienzo de la visita.

Duración: 2,5 h. aproximadamente. El recorrido no incluye el acceso a otros monumentos.

Precio: General: 15 €. Niños 7 – 12 años: 10€. Niños hasta 6 años: gratis.

Recomendaciones: Calzado cómodo para andar, agua y ropa adecuada a la climatología. Imprescindible reservar con antelación para asegurar su plaza en el tour.

Hora y lugar de salida: Sábados 11:30 horas, desde el antiguo Ayuntamiento de la villa.

CONSULTA DISPONIBILIDAD Y RESERVA con antelación en: https://tickets.elcaprichodegaudi.com/es/553-web-individual/4193-tour-comillas


** CONOCE COMILLAS ** 

DISTINTAS OPCIONES DE VISITA. PARA ASEGURAR LA PLAZA EN SU VISITA ES NECESARIO RESERVAR CON ANTELACIÓN.

Guía local

Tu visita de la mano de un guía local certificado, cercano y natural. Te daremos recomendaciones para completar tu visita o viaje.

Historias y secretos

Comillas está lleno de secretos, historias y cultura. De la mano de Moncho aventúrate a descubrirlo.

Apoyo audiovisual

Nuestras visitas incluyen apoyo audiovisual.

Cercanía

Diviértete mientras aprendes y viajas por la fantástica localidad.

Más información y reservas: www.conocecomillas.com

Email:hola@conocecomillas.com / Teléfono: 689 71 95 03 (Moncho)


** VISITA COMILLAS **

SE RECOMIENDA CONSULTAR DISPONIBILIDAD Y RESERVAR CON ANTELACIÓN PARA ASEGURAR SU PLAZA.

Salida: Plaza Joaquín del Piélago 1, OFICINA DE TURISMO.

 

Modalidades de visita:

*Visita guiada Comillas: https://visitacantabria.es/visitas/comillas/comillas-visita/ Salida desde la Oficina de Turismo 11:30h.  TARIFAS: 5€ adultos, 3 € niños de 7 a 9 años, menores de 6 años gratis.

*Visita guiada Comillas y Capricho de Gaudí: https://visitacantabria.es/visitas/comillas/comillas-el-capricho-de-gaudi/ Salida desde la Oficina de Turismo 11:30h.  TARIFAS: 14€ adultos, 7 € niños de 7 a 9 años, menores de 6 años gratis.

*Visita privada Comillas: https://visitacantabria.es/visitas/comillas/comillas-privada/

*Visita privada Comillas y Capricho de Gaudí : https://visitacantabria.es/visitas/comillas/comillas-privada-comillas-y-capricho-de-gaudi/

 

Imprescindible inscripción con antelación para asegurar su plaza en el teléfono609 131 298 (Ivana)

*La visita no se realizará si no hay un mínimo de personas.

*Consultar otros horarios y visitas privadas.

Más info: www.visitacantabria.es


** RUTA LITERARIA **

Descubre Comillas a través de la obra de María Oruña en una ruta literaria única.

Si eres amante de la serie de novelas «Puerto Escondido», no te puedes perder la  ruta guiada por los escenarios de la famosa obra de María Oruña en Comillas.

Los primeros sábados de cada mes, a las 11:00 horas, tendrás la oportunidad de sumergirte en los misterios y paisajes que inspiraron a la escritora, de la mano de un Guía Oficial de Cantabria.

El recorrido, con una duración aproximada de dos horas, te llevará por los rincones más emblemáticos de la obra de María Oruña en Comillas, revelando los secretos que han quedado plasmados en su novela.

El punto de encuentro será la Oficina de Turismo de Comillas.

La ruta es guiada y gratuita, previa inscripción en la Oficina de Turismo.

Inscripciones a través de nuestro email: oficinadeturismo@comillas.es, por teléfono en el 942 72 25 91 o por Whatsapp en el 676 574 766.

La ruta no se realizará en los meses de julio, agosto y septiembre.


 

 

VISITAS GUIADAS IGLESIA DE SAN CRISTÓBAL

¿Estás pensando en visitar la Iglesia de San Cristóbal?

¡No te pierdas sus visitas guiadas de lunes a sábado a las 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00 y 18:00 horas! Hasta el 15 de septiembre.

La visita guiada tiene una duración de 30 minutos aproximadamente.

En caso de no querer realizar la visita con guía, también tienes la opción de visitar la Iglesia parroquial libremente, entre visitas, es decir, en los intervalos horarios en los que no se esté realizando la visita guiada.

Por lo tanto, además de los horarios de culto habitual de misas de verano, la Iglesia permanecerá abierta para visitas de lunes a sábado, en horario de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

El precio de ambas visitas (guiada y no guiada) es de 2€. Para los menores de 14 años, peregrinos, sacerdotes y empadronados la entrada es gratuita.

¡Acércate a nuestra Iglesia de San Cristobal, en la plaza de la Constitución de Comillas, y descubre todos sus detalles!

 

XV DÍA DEL INDIANO COMILLAS

¡Vuelve el Día del Indiano!

Vístete de blanco y disfruta de todas las actividades de la Fiesta.

Mercado colonial, pasacalles teatralizado, espectáculo de baile, rueda cubana, talleres de baile latino, concierto en directo de grupo cubano, sorteo de viaje a la isla de La Palma, ambientación de calles con trajes de época y actividades/talleres en las paradas indianas.

Consulta el programa completo aquí: PROGRAMA DÍA DEL INDIANO 2024

NOCHES DE CAPRICHO

¡VUELVEN LAS NOCHES DE CAPRICHO!

Durante determinados días de agosto El Capricho de Gaudí amplía su horario para visitar el monumento al anochecer, admirando su iluminación bajo las estrellas y con unos ingredientes mágicos: las visitas amenizadas por un espectáculo teatral o por la música en directo de bandas sonoras de películas. ¡Una pasada!

Los días 7, 8 y 9 de agosto algunos personajes tan importantes como divertidos estarán preparados para recorrer la primera obra del genio del modernismo. Gracias a ellos, se podrá descubrir todos los detalles sobre el que fue un gran laboratorio de ensayo del modernismo arquitectónico.

Por otro lado, los días 14, 15 y 16 de agosto tendrá lugar la mejor banda sonora en la visita a El Capricho. La arquitectura de este emblemático edificio está íntimamente ligada con la música, así que no hay mejor manera de descubrirla que acompañado por las melodías de Juego de Tronos, Titanic o el Señor de los Anillos, entre otras.

Con la entrada de Noches de Capricho se puede acceder al recinto a partir de las 20:00 y realizar una visita libre que, a partir de las 21:30, incorpora los espectáculos teatrales o musicales.

El Capricho permanecerá abierto hasta las 23:00 h.

Se recomienda adquirir las entradas con antelación en este enlace: Venta entradas

CICLO DE MÚSICA CLÁSICA, LOS CAPRICHOS MUSICALES DE COMILLAS

La XXI edición del Festival Caprichos musicales de Comillas se desarrollará del 18 de julio al 4 de agosto

Nueve jornadas que abarcan desde las obras maestras del romanticismo hasta las melodías contemporáneas de jazz y tango

El Festival se inaugurará el día 18 de julio en la Iglesia de la Universidad Pontificia, con el concierto ‘El virtuosismo camerístico’ a cargo de la Oncam, orquesta de cámara sierra norte de Madrid, compuesta por catorce músicos virtuosos, bajo de la batuta del director titular y artístico Serguei Mesropian. Se prolongará hasta el día 4 de agosto de 2024 y se clausurará con la actuación de Fernando EgozcueEnsemble con el programa Nuevos tangos y Jazz contemporáneo, en el Centro cultural El Espolón.

Nueve noches de magia El jueves 18 de julio tendrá lugar el concierto inaugural en la Iglesia de la Universidad Pontificia con el ‘El virtuosismo camerístico’ F. Shubert, E. Grieg, D. Schostakovich, C. Saint-Saëns, G.Puccini, Además en el mismo emplazamiento acogerá al día siguiente ‘Del romanticismo tardío, hacia el Siglo XX’ y el sábado 20 de julio ‘Las 8 Estaciones: Vivaldi&Piazzola’’.

El Festival continuará el 22 de julio ya en el Centro Cultural El Espolón con ‘El Violín Rojo y otros éxitos de música para cine’ con proyección visual. Mientras que el sábado 27 se llevará a cabo un
’Homenaje a G. Puccini, 100 aniversario de su muerte’, visionario de la opera, creador de “La Boheme”, “Tosca” y otras operas míticas.

En agosto, el jueves 1 será la ocasión para descubrir a las jóvenes promesas de Cantabria con Ruzan Badalian, pianista acompañante; el viernes 2 el público podrá disfrutar con música de tradición andalusí y sefardí, canciones del Romancero en ‘Sephardica’. Llegando al final del ciclo el sábado 3 será el turno para ‘Machado Flamenco’ donde se recordará la vida del poeta a través de la poesía y la música.

El domingo 4 la vigésima primera edición concluirá con Fernando EgozcueEnsemble, Nuevo tango y Jazz contemporáneo. La hora habitual de estas propuestas musicales será las 21.00 horas, con aforo limitado y acceso por orden de llegada al no estar los asientos numerados.

Las entradas pueden adquirirse en www.entradium.com y en el Centro Cultural El Espolón.

 

FIESTAS DEL SANTO CRISTO DEL AMPARO 2024

¡¡¡ AVISO MODIFICACIONES PROGRAMA DOMINGO 14 JULIO!!!

  • DOMINGO 14 JULIO: Procesión bajada del Santo Cristo del Amparo, desde la Iglesia de San Cristóbal hasta el Muelle a las 19:00h.
  • DOMINGO 14 JULIO: Concierto de Los Latones a las 19:30h en el Corro Campíos.
  • DOMINGO 14 JULIO: instalación de pantalla gigante para el partido a las 21:00h en el Corro Campíos.

¡Por fin están aquí las ansiadas fiestas patronales del Santo Cristo del Amparo de Comillas!

Se desarrollarán del 10 al 17 de julio y la tradición será, como siempre, el punto más importante, con una programación pensada para el disfrute de todos, grandes y pequeños:

  • MIÉRCOLES (10 julio) Día Infantil

18:00 Gran Fiesta Infantil con el espectáculo de «LUCY TUNES» con la cantante de La Voz, Lucía Vena, que hará repaso de las canciones infantiles más habituales acompañada de muñecos personajes. Habrá música, bailes, sorpresas y mucha diversión.

Corro de Campíos (con condiciones climáticas adversas el evento se trasladará a los soportales del ayuntamiento).


  • JUEVES (11 julio) 

11:30 Concurso de Castillos de Arena. Tradicional concurso de castillos para niños y niñas.

Playa de Comillas.

22:00 MACRO DISCOTECA «KOLOSSAL DISCO» con «MP Marcelo Puente», «Dani Mix», «DJ Caso». La macro más divertida con la mejor música de hoy y de siempre con gogós, pirotécnica y mucha diversión.

Plaza del Corro Campíos


  • VIERNES (12 julio)

19:00 Pasacalles con Gigantillas y Cabezudos acompañados por la «BANDUCA TRASLARROZA»

Calles y plazas de Comillas

23:00 Macroespectáculo musical «NEW PROYECT MACRODISCOTECA»

23:30 Gran Verbena con la Orquesta «MALASSIA»

Corro de Campíos


  • SÁBADO (13 julio)

23:00 Macroespectáculo musical «TITANIUM»

Campa del Palacio

23:30 Gran Verbena con la Orquesta «AZABACHE»

Corro de Campíos


  • DOMINGO (14 julio) Día del mayor

13:30 Concierto «Sesión vermouth» con el GRUPO RECUERDOS con la mejor música de los años 60, 70 y 80.

Corro de Campíos

19:00 Bajada con velas del Santo Cristo del Amparo en procesión. Desde la Parroquia al Muelle acompañados por el grupo de picayos y pandereteras de Comillas y por la banda de tambores y conrnetas «STELLA MARIS» de Santander. (Se repartirán velas a las puertas de la Iglesia parroquial a todas las personas que quieran llevarlas para acompañar al Cristo en la procesión).

19:30 Concierto de «LOS LATONES» Grupo comillano que nos deleitará con la mejor música música de los años 60.

21:00 horas  Retrasmisión de la final de la Eurocopa en pantalla gigante  Corro de Campíos


  • LUNES (15 julio) Día de la procesión y de los fuegos artificiales

12:00 Procesión Marítima y bendición del Santo Cristo del Amparo

Muelle de Comillas

13:00 Subida del Cristo del Amparo a la Parroquia, acompañado por el grupo de picayos pandereteras y por la Banda «Unión musical «LA GALERNA»

17:00 Trofeo de bolos. IV Memorial José Manuel Fernández «El Niño».

Bolera municipal

19:00 Pasacalles y concierto de la «Unión Musical LA GALERNA» director: Javier Defez

Una vez concluido el pasacalles por las calles y plaza de Comillas el concierto se realizará en la Plaza de la Constitución.

23:30 Espectáculo de Fuegos Artificiales por Pirotecnia «XARAIVA»

Lanzamiento de pirotecnia desde el Parque de la Estatua y playa de Comillas.

00:15 Gran Verbena con la Orquesta «LA HUELLA»

Corro de Campíos


  • MARTES (16 julio) Día del Santo Cristo del Amparo

12:00 MISA SOLEMNE del Santo Cristo del Amparo con la música del coro parroquial y el Coro Brumas Norteñas que cantarán el Himno al Santo Cristo del Amparo. Al finalizar la ceremonia el grupo de picayos de Comillas danzarán y tocarán en honor al Cristo del Amparo.

Plaza de la Constitución

14:00 Animación por la Charanga «ÉLITE» Charanga asturiana que regresa de nuevo a Comillas para animar con su música las calles y plazas de Comillas.

Plazas y calles de Comillas

21:30 Gran Romería con la Orquesta «SAUDADE»

Corro de Campíos

23:30 Verbena con la orquesta «SAUDADE»


  • MIÉRCOLES (17 julio)

21:00 Exhibición de baile de los alumnos de la Escuela de baile RAUL CAMPO

Corro de Campíos


  • SÁBADO (20 julio) 

16:30 Cucaña Infantil y Cucaña para adultos.

Muelle de Comillas

¡¡¡ FELICES FIESTAS DEL CRISTO DEL AMPARO !!!

 

Descarga el programa completo aquí: FLYER FIESTAS EL CRISTO

COMILLAS VALE POR 5

BONOS AGOTADOS

¡Bonos de la campaña agotados! Recordamos que los bonos entregados se pueden utilizar hasta el 30 de junio, fecha en que finaliza la campaña.

 

El Ayuntamiento de Comillas a través de la Concejalía de Comercio y Festejos y en colaboración con la Asociación de Comerciantes de la villa organiza la VII Campaña de Dinamización Comercial “Comillas Vale Por 5”. La campaña pone en circulación un total de 700 vales con un valor de 5 euros y tiene como objetivo fomentar el consumo en los pequeños comercios de Comillas.

La campaña será efectiva del 1 al 30 de junio 2024 (los bonos no son acumulables de una campaña a otra)

 

¿CÓMO PARTICIPAR?

-El consumidor realiza una compra de 20 € o más en un establecimiento comercial de Comillas adherido a la campaña entre los días 1 y 30 de junio 2024 (ver listado más abajo).

-Con el ticket ORIGINAL de dicha compra acude a la Oficina de Turismo. (Si se ha pagado con tarjeta de crédito o débito el comprobante bancario de la compra no será válido si no va acompañado del ticket de compra).

-En la Oficina de Turismo se le facilita un bono, por cada 20€ gastados recibirá un bono de 5 €, hasta un máximo de 5 vales por ticket (EJ: 50€ gastados en un establecimiento= 2 bonos)

-El consumidor puede utilizar el bono obtenido en una futura compra en los establecimientos adheridos a la campaña.

 

BASES

Es necesario presentar un ticket de un valor igual o superior a 20 € en la Oficina de Turismo. Para ser canjeable por un vale, el importe tiene que ser divisible con 20€ (un ticket de 39 € es canjeable por un vale)

El número máximo de vales que se podrá dar por ticket será de 5 vales. Es decir, los tickets superiores a 100€ solo podrán canjearse por 5 vales máximo. A la hora de canjear los vales, si el importe de la compra es inferior a los 5 € del valor del vale, no será devuelto el restante.

Los vales tendrán una caducidad de uso hasta el 30/06/2024 fecha de finalización de la campaña, si no es utilizado antes de esa fecha, perderá su valor.

El ticket canjeable por un vale ha de ser fechado dentro del periodo en el que la campaña está en activo (del 1 al 30 de junio)

Los tickets se van entregando por orden de llegada hasta fin de existencias.

Sólo serán válidos los tickets originales, no siendo válidos aquellos tickets que presenten desperfectos y no sean legibles algunos de los datos detallados anteriormente.

Cada ticket de compra, podrá ser utilizado tan sólo una vez, y será comprobado y sellado por el personal de la Oficina de Turismo en el momento del canje por los vales. Una vez sellados, serán invalidados.

Los vales sólo podrán utilizarse para realizar compras en los establecimientos comerciales adheridos a esta campaña.

Los establecimientos que participen deberán ser miembros de la Asociación de Comerciantes de Comillas y estar al corriente de pago de las cuotas.  Así mismo, podrán canjear cuantos vales reciban, sin tener ningún límite en la cantidad de vales que puedan recibir.

Los vales no podrán ser canjeados en metálico ni devueltos en ningún caso.

Los vales podrán gastarse hasta el 30 de junio de 2024 incluido.

 

¿DÓNDE PUEDO CANJEAR MIS BONOS?

 

 

Fecha de actualización: 31 mayo 2024

 

Este listado se irá actualizando siempre que nuevos establecimientos se adhieran a la Campaña Comillas vale por Cinco

 

RUTAS INTERPRETATIVAS POR LA COSTA DE COMILLAS

ITINERARIO

El punto de encuentro de la ruta será la Oficina de Turismo en la Plaza del Ángel. Partiremos hacia la zona de la Garita, donde dará comienzo la ruta interpretativa. El rumbo será hacia Trasvía, pasando por El Cabreru, Lumbreras, El Remanse, Trasvía y llegando hasta La Rabia.

La vuelta se hará por el paseo que une esta localidad con el núcleo urbano de Comillas.

La temática de la ruta guiada estará relacionada con el Parque Natural de Oyambre, hábitat costero y actividades pesqueras.

DURACIÓN

  • Recorrido de unos 9 kilómetros
  • 2,5 horas aproximadamente
  • Dificultad: media

CALENDARIO DE RUTAS

25 de mayo a las 10:30h.

1 y 22 de junio a las 17:00h.

8, 15 y 29 de junio a las 10:30h.

INFORMACIÓN DE INTERÉS Y RECOMENDACIONES

Imprescindible inscripción previa en la Oficina de Turismo

  • Tel: 942 72 25 91
  • Whatsapp: 676 57 47 66
  • Email: oficinadeturismo@comillas.es

Plazas limitadas (15 plazas).

Los menores de 12 años deberán ir acompañados de un adulto.

Se recomienda llevar ropa y calzado cómodo.

Con condiciones meteorológicas adversas el itinerario de la ruta podrá ser modificado.

¿PENSANDO EN UNA ESCAPADA CON VUESTRAS MASCOTAS?

Si vais a acercaros a visitarnos próximamente en compañía de vuestros perretes y mascotas, os proponemos algunos planes en Comillas:

Parques públicos: En el parque Güell i Martos, con el monumento al Marqués de Comillas y en la Campa de Sobrellano, debajo del Palacio, gozareis a vuestras anchas.

Ruta corta ⇒ Comillas familiar: Recorrido por las inmediaciones del pueblo de Trasvía atravesando su caserío y un camino rural con exuberante vegetación. Disfrutaremos de un #AreaRecreativa provista de barbacoas, mesas y bancos. Hay un arboreto con las distintas especies de la zona y se puede dejar el coche en un pequeño aparcamiento. (Punto de salida y llegada: Área recreativa “El Joyucu”. Distancia: 2,5 km. Duración: 45min.)

Ruta larga ⇒ San Esteban: El itinerario atraviesa diferentes ecosistemas como la marisma de Zapedo y se adentra en la masa forestal del Monte Corona con robles, hayas, pinos, abetos, cipreses y castaños, para llegar a la ermita de San Esteban y su espectacular mirador sobre el Parque Natural de Oyambre, volviendo por los barrios El Valle y El Reguero de Ruiseñada. (Punto de salida y llegada: Marisma de Zapedo, entrada de Rioturbio. Distancia: 13km. Duración: 2,5h.)

◊ Consulta otras opciones de trekking por nuestro municipio → Rutas de Senderismo en Comillas

Recintos de los monumentos: Son pet friendly los jardines de los principales monumentos de la Ruta Modernista. Se permite la entrada de nuestros peludos, debidamente atados, a los recintos exteriores del Capricho de Gaudí, Palacio y Capilla de Sobrellano, así como a la finca de la Cardosa, donde se alza el Seminario Mayor de la antigua Universidad Pontificia.

Playa de la Maza: En el vecino municipio de San Vicente de la Barquera, a 11 kilómetros de Comillas, se encuentra esta pequeña playa de aguas tranquilas y arena dorada, ideal para que nuestros compañeros de vida puedan refrescarse y divertirse.

Bosque de las Secuoyas: En el vecino municipio de Cabezón de la Sal, a 9 kilómetros de Comillas, tenemos este Monumento Natural con más de 800 ejemplares, genial para disfrutar a la sombra con tu mejor amigo.

Monte Corona: En Cantabria, la palabra “monte” tiene dos significados diferentes: puede ser una montaña o un bosque. El Monte Corona se refiere a un área boscosa, y en este caso, inusualmente cercana al mar. Además de especies alóctonas y exóticas cuenta con el último #robledal autóctono de la costa cántabra.

Alquiler de bicicletas: La empresa de alquiler de bicicletas https://enbiciacomillas.com/ facilita mochilas y trasportines para que toda la familia (mascotas y peques de la casa incluidos)  pueda disfrutar y descubrir nuestra villa en bici eléctrica.

Alojamientos: Son varios los alojamientos que aceptan mascotas, puedes consultar el listado aquí: DÓNDE DORMIR CON MASCOTAS COMILLAS 2024

◊ Recuerda → Los animales deben estar atados con una correa, hay que recoger sus residuos y siempre con supervisión presencial.

◊ Perros guía →  Tienen derecho de acceso a cualquier espacio acompañando a la persona ciega o con deficiencia visual, en igualdad de condiciones al resto de usuarios.

Os esperamos ¡¡¡ Hasta pronto familias !!!

            

Fotos: @the.chocolate.border.collie (Instagram)