Esta Semana Santa, Comillas se llena de vida con una propuesta muy especial pensada para que disfrutes a fondo de la villa, tanto si vienes por primera vez como si repites visita. Monumentos que abren sus puertas con horarios ampliados, actividades para los peques, rutas guiadas por el pueblo y hasta conciertos o fiestas populares. ¡Si estás por aquí esos días, apunta lo que no te puedes perder!
Uno de los grandes protagonistas será, como siempre, El Capricho de Gaudí, que durante estas fechas ofrece visitas especiales para familias y un gran número de actividades adaptadas para todos. Si venís en grupo familiar y queréis que los más peques aprendan y se lo pasen bien al mismo tiempo, ¡este es tu plan!. Los talleres tienen plazas muy limitadas (solo 12 personas por grupo, y los niños deben ir acompañados), así que conviene reservar con antelación. El calendario es el siguiente: los días 5 y 6 de abril, “Pequeños arquitectos”, donde los chavales podrán crear estructuras con moldes LUPO. Del 12 al 20 de abril, en pleno corazón de la Semana Santa, se celebra “Aprendices de Gaudí”, un taller donde crearán su propio marco decorado con la técnica del trencadís, como hacía Gaudí en el Parque Güell. Y del 21 al 27 de abril, coincidiendo con Sant Jordi, el taller se centra en la tradición de esta leyenda, con pintura de rosas y creación de libros.
Pero El Capricho no es el único rincón especial de Comillas. También puedes visitar el Palacio de Sobrellano y la Capilla-Panteón, dos joyas arquitectónicas que te transportan a otra época. Si te gusta el arte monumental, no te pierdas la Antigua Universidad Pontificia, que ofrece visitas guiadas durante toda la semana. Puedes consultar los horarios aquí https://www.comillas.es/horarios-monumentos-comillas/
Y si prefieres recorrer el pueblo con alguien que te cuente su historia, las anécdotas y los secretos mejor guardados, TOUR COMILLAS https://tickets.elcaprichodegaudi.com/es/751-actividades/4193-entrada-tour-comillas organiza dos visitas guiadas diarias, a las 11:30 y a las 17:00 h. Son una forma estupenda de conocer la villa de forma amena y con buen ritmo. Además, como novedad este año, podrás visitar por primera vez el interior del Chalet de los Duques de Almodóvar del Río, un edificio espectacular que se abre al público de la mano de Visita Cantabria, https://visitacantabria.es/visitas/comillas/comillas-mansion/ que te explicarán todos los detalles de este lugar tan especial.
Y como no todo va a ser andar y ver monumentos, también hay actividades para desconectar y pasarlo bien. El viernes 18 de abril se celebra la Fiesta de la Caballa, una cita muy esperada con sabor a mar y buen ambiente: degustación popular de caballa a la parrilla amenizada por las Piteras de Valles ¿Apetece eh? . También tendremos música: desde el I Festival de Música Sacra de Comillas, que tendrá lugar el jueves 17 y viernes 18 en la Iglesia del Seminario Mayor http://www.unientradas.es, hasta la actuación programada por la Capilla Music Hall, Gira El Bosque Merino + Tania Pereira, http://www.entradium.com que promete ponerle ritmo a estas fechas. El domingo 20 de abril la Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria – JOSCAN interpretará el Réquiem de Mozart en la Iglesia del Seminario Mayor a las 13:00h. (Entrada libre hasta completar aforo)
Por último, recordarte que la Oficina de Turismo estará abierta todos los días de 9:00 a 21:00 h para cualquier duda o recomendación que necesites. Te ayudamos encantados a organizar tu visita y sacarle el máximo partido a estos días.
Así que ya sabes: si buscas un destino bonito, lleno de historia, con actividades para los peques y buenos planes para todos, ¡Comillas te espera esta Semana Santa con los brazos abiertos!